Portafolio, 28 de Abril de 2015.
La inversión pasó de $ 4 billones a $ 29 billones y se duplicó el número de compañías de 800 a 1.600.
La instalación de Zonas Francas en Colombia ha permitido un incremento en la inversión extranjera y un crecimiento del país. Ya que los incentivos y beneficios tributarios y aduaneros, llaman la atención de emprendedores interesados en exportar e importar, permitiendo que el modelo de negocio transforme el sector industrial.
En 2014, las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes crecieron 18,7% y aportaron 7,1 puntos porcentuales a la variación total de las ventas externas del país.
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia cuenta con 107 zonas francas declaradas que generan 240.000 empleos entre directos e indirectos, en 19 departamentos del país con cerca de 1.600 compañías instaladas, de los cuales el 85% son industriales y el 15% servicios.