El pasado 30 de junio, usuarios de Zona Franca Santander profundizaron sobre la metodología SCORE, una metodología ideada por Organización Internacional del Trabajo (OIT) que “promueve empresas responsables y sostenibles a través del fortalecimiento de competencias blandas y una cultura del mejoramiento continuo que permite desarrollar capacidades de adaptación y cambio propicias para enfrentar el vertiginoso ritmo de los negocios y la competencia local, nacional e internacional”.
Durante este taller liderado por la Dra. Olga Orozco, funcionaria de la OIT y experta Internacional en Empresas Responsables y Sostenibles, se trataron temas como la relación entre productividad y las condiciones de trabajo; cómo la cooperación en el trabajo contribuye a la productividad; qué es la metodología SCORE y su relevancia para las PYMEs en Colombia e identificación de fuentes de financiación para la implementación de la metodología.
Dentro de lo destacado por Orozco, la capacitación y formación hacen parte de las buenas condiciones de trabajo que hacen una empresa más productiva, y “el hecho de que en Zona Franca Santander hayan 3 instituciones al interior (Centro de Consultoría Empresarial de la USTA, UDI y el SENA ) dedicadas al tema de la capacitación ya nos dice mucho. Además, al facilitar este tipo de interacciones para que las empresas tengan oportunidades de capacitación es una cosa más positiva y evidencia el nivel de operación de ZFSantander y sus empresas instaladas que van bastante desarrolladas en ese sentido”.
Esta metodología SCORE se ha implementado en más de 1.000 empresas en el mundo y en el caso particular de Colombia “el grado de satisfacción de las empresas vinculadas es del 95%. Al terminar el primer módulo, el 43% de las empresas reportó mejoras principalmente en ahorro de costos”, según indican los estudios de resultados de esta metodología.
COMUNICACIONES
comunicaciones@zonafrancasantander.com